Noticias
Las inversiones en generación de energía alcanzaron US$1,000 millones en los últimos cuatro años. Se instalaron ocho turbinas que agregaron entre 1,500 y 1,850 megavatios (Mw) al sistema interconectado nacional.
Esa potencia asegurará la cobertura de la demanda de electricidad hasta el año 2015, refirió el gerente general de Kallpa Generación, Javier García-Burgos, luego de inaugurar ayer, en Chilca, la tercera planta (Kallpa III), que producirá 194 Mw con una inversión de US$100 millones.
El ejecutivo comentó que la potencia que se ha incorporado al sistema proviene de tres turbinas construidas por Kallpa, tres de Enersur, una de Duke Energy y una de Edegel. Otra adicional, de 350 Mw, corresponde a El Platanal y a otros proyectos de menor dimensión.
Polo energético
El clima de inversión eléctrica fue destacado por el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, quien aseguró que el distrito de Chilca, a
Sánchez reconoció que Chilca alcanzará una capacidad de generación de energía a partir de gas natural de 3,000 Mw. Anunció que, la próxima semana, Enersur, del grupo GDF Suez, firmará un contrato para convertir su central térmica Chilca Uno en un proyecto de ciclo combinado.
También destacó los avances de otros proyectos de ese tipo, tales como
Inversión futura
En tanto, el presidente de
La inversión para esa instalación será de US$$400 millones y será cubierta, en parte, con préstamos bancarios y con una emisión de bonos por US$277 millones. Dentro de dos años, Kallpa logrará una producción de 850 Mw con el inicio de esa operación.
Fuente: Perú 21
Información relacionada
Perú: Alud en hidroeléctrica causa corte de energía
El siglo de la luz: cómo llegó la electricidad a más rincones de Perú
El Gobierno de Perú asegura que en 2014 será eólico el 20 % de la energía eléctrica
Perú y Brasil acuerdan una alianza energética