Noticias
Estamos en una situación de precios comprometida. Si tomamos en cuenta el precio de gas Henry Hub (Mercado spot y de futuros de gas, USA), estaríamos llegando para el 2010 a un gas de exportación de u$s 9 el MMBTU y a u$s 13 dólares el MMBTU de GNL. Estos valores se podrán solventar siempre y cuando el último cargo impuesto sea cobrado en tiempo y forma. De lo contrario deberíamos recurrir al estado para que se haga cargo de los gastos de la importación de energía.
Por otra parte, es preciso considerar la importancia del proyecto ‘Gas Plus‘ que comprende concesiones de nuevas exploraciones y concesiones de explotaciones existentes, siempre y cuando sea un yacimiento de ‘Titght Gas‘ (de baja porosidad y permeabilidad). Esta última forma de obtener gas natural es no convencional y se opera en zonas de arenas compactas. Una de las primeras compañías en realizar este tipo de extracción en Argentina fue YPF en la cuenca neuquina. Otra compañía importante fue Medanito con su primera experiencia en el yacimiento Aguada Chivato, que perforó un pozo sobre arenas compactas a profundidades que alcanzaron los 3.000 metros.
Los yacimientos de tipo ‘Tight Gas‘ representan un nuevo desafío en la extracción de hidrocarburos. Si bien se ha probado esta técnica y ha sido satisfactoria, todavía no se conoce con exactitud los volúmenes que posee nuestra tierra. Uno de los inconvenientes de este tipo de proyectos es que, una vez que esté produciendo el pozo, no se sabe a largo plazo cuáles serán los costos operativos y cual será el retorno. Pero teniendo en cuenta que es utilizar nuevas tecnologías para la extracción, los valores podrían ser elevados. De acuerdo a la Secretaria de Energía existen más de 130 pozos a perforar con una inversión de u$s 1.620 millones. Otro factor clave es la importación de GNL para abastecernos durante el invierno y disminuir los días de corte a las industrias. El GNL es gas natural, pero licuado a -160º C. Esto hace que el volumen se reduzaca hasta 600 veces, lo cual posibilita económicamente su almacenamiento y transporte.
Fuente: El Cronista
Información relacionada
La dueña de Edenor entra al negocio de gas de la mano de YPF
YPF y Central Puerto van a tribunal internacional por incumplimiento de contratos
Paradoja: la Argentina pasó del combustible barato a tener una de las naftas más caras